martes, 16 de febrero de 2010

Faustino Sin Cuello - Información


Faustino Sin Cuello nace en el año 2006 con la idea de dos jovenes emergentes, Germán y Leandro, sin embargo no fue sino hasta el 2007 cuando contaron con una formación medianamente estable, con Germán en voces, Leandro en batería, Ariel Araya y Juan Lopez en guitarras y José en bajo. Con esta formación tocan por primera vez en el “Indepe Metal Fest” realizado en el Liceo Francisco de Quito. Luego de esta presentación Leandro y José dejan la banda, quedando Germán en la labor de cantar y tocar bajo, Ariel y Juan en guitarras y Sebastián en batería. Con esta formación realizaron distintas tocatas, la gran mayoría de ellas en el local de la Comuna de Lampa “Rigo Bar”, luego en el año 2008 Sebastián decide retirarse de la banda para dedicar mas tiempo a los estudios, con la necesidad de tener un baterista estable, Juan se da a esta tarea dejando la labor de las guitarras solo a Ariel. Ya con la formación estable (por el momento) realizan una serie de presentaciones en lugares como “El Padrino”, el Centro Cultural de Conchalí (CDJ) y algunas tocatas organizadas en la Comuna de Lampa. Ya en el 2009 Germán decide dejar la banda por diferencias musicales, para dar énfasis a su carrera universitaria, es así como entra Miguel Toro en guitarras y voces y Héctor Gajardo en el bajo. Finalmente con esta formación comienzan de nuevo a componer y desarrollar ideas para temas nuevos lanzando en el mes de noviembre la “Promo 2009”, en la cual participa Rodrigo Figueroa en la voz principal.

Actualmente se puede escuchar la Promo 2009 (D) en MySpace.

Ademas de contar con un nuevo proyecto llamado F.S.C. Radio On-Line que transmitira en vivo los temas e influencias que definen a la banda, ademas de promocionar más bandas emergentes de la región central de Chile... visita la Radio On-Line de Faustino!!!

Aforismos - Desprecio


Desprecio profundamente a los que gustan de marchar en fila al compás de una música; no puede ser más que por error han recibido un cerebro; una médula espinal les bastaría ampliamente.

Albert Einstein

Para Sweet

La gran tibiesa de una noche de verano, desorbitada por un vidrió que emite imagenes, un absorbedor de personalidades, la venganza de la tecnología, llamada vilmente de una forma inherente, donde vagamos personas en busca de un acompañante nocturno, en busca de no estar solos... en una sala... allí, en constante comunicacion... para sweet.

martes, 2 de febrero de 2010

Ni un paso mas... peligro?


Si entendemos que arrancar siempre sera la respuesta, ¿para que buscar el peligro?, nos gusta, nos fascina, nos brinda un sabor muchas veces amargo de la irritante palabra "sadismo", que enfrenta muchas veces la moral de cada uno de nosotros, buscar el peligro es sabroso de adrenalina y ricura egocéntrica, pasión y flagelo, todo conectado como la raíz de un árbol, todo junto, pero inherente de consciencia, y todo enfocado en presumir y prejuiciar alguien o algo, mas bien es un juego frustrante ya que cuando cruzas la linea del peligro, entras a un nuevo peligro, más inquietante y mas sádico, "no es que todo sea sádico, pero mientras mas dolor, mas nos sentimos vivos", la decisión es nuestra única vía, el mástil del deseo, de saber cruzar un limite o no... quizás no seriamos lo que somos, si ese paso no se diera.
Si tratamos de entender que el peligro es un enemigo invencible, la sofocacion de nuestras vidas estará presente, desayunando piedras de frustración, y de verdad creo que es mucho peor ser "frustrado" que "sádico", pero tú percepción es distinta, crees peligroso hablar de esto, porque infringe la puñalada en el corazón de la moral que nos han enseñado, pero... ese no es otro "peligro"... ser moralista en extremo fanático, hoy por hoy, veo que la peligrosidad esta mas viva que nunca, pero muchos, incluido yo, no nos atrevemos a cruzarla, pero si otro lo hace, lo seguimos, un acto puro de egoísmo y satisfacción inercica... "no moveré un dedo, excepto él lo haga"; dependencias, miedo al miedo, miedo a la libertad, miedo al peligro, todos sinónimos de... "estancamiento"!. Espero no sea así...