sábado, 6 de julio de 2013

Films importantes...

Top 30 - Films

01- 1997 - Abre Los Ojos - Alejandro Amenábar
02- 1984 - Nineteen Eighty-Four(1984) - Michael Radford
03- 2010 - Inception - Christopher Nolan
04- 1993 - A Perfect World - Clint Eastwood
05- 1995 - Twelve Monkeys - Terry Gilliam
06- 1968 - 2001: A Space Odyssey - Stanley Kubrick
07- 1992 - Reservoir Dogs - Quentin Tarantino
08- 1976 - Taxi Driver - Martin Scorsese
09- 1994 - Pulp Fiction - Quentin Tarantino
10- 1983 - Scarface - Brian De Palma
11- 1994 - Léon - Luc Besson
12- 1998 - Les Misérables - Bille August
13- 2013 - After Earth - M.N.Shyamalan
14- 2008 - Fireflies In The Garden - Dennis Lee
15- 2009 - District 9 - Neill Blomkamp
16- 1960 - Psycho - Alfred Hitchcock
17- 1968 - Night of the Living Dead - George A. Romero
18- 1988 - Necromancer - Dusty Nelson
19- 1992 - Braindead - Peter Jackson
20- 1987 - Hellraiser - Clive Barker
21- 2009 - Inglourious Basterds - Quentin Tarantino
22- 2006 - The Departed - Martin Scorsese
23- 2012 - Prometheus - Ridley Scott
24- 1999 - The Sixth Sense - M.N.Shyamalan
25- 2012 - Django Unchained - Quentin Tarantino
26- 2004 - Mar Adentro - Alejandro Amenábar
27- 2008 - Seven Pounds - Gabriele Mucciono
28- 2006 - The Fountain - Darren Aronofsky
29- 2005 - Constantine - Francis Lawrence
30- 2010 - Black Swan - Darren Aronofsky

miércoles, 3 de julio de 2013

los números nos hablan... son el lenguaje universal.

Los que estudian física y saben de matemática... sabemos que el planeta esta mal, y no estoy hablando de teorías o "calentamiento global", hablo de números básicos; la masa de la tierra ha cambiado dramáticamente desde el siglo XX. La TV y algunas radios viven en el planeta de la economía, enfermando y creando mas y mas consumismo, esto tendrá un fin, y no sera bonito para quienes estamos estadísticamente "muertos en vida". La masa de la tierra es dinámica, pero en proporciones astronómicas, de origen natural, pero nosotros, el ser humano, desde el siglo XX con la explosión de esto llamado sistema, hemos añadido mas masa a este equilibrio, no me extrañaría que de aquí a 20 años sectores de la tierra no puedan sustentar vida, eso sin considerar la psicología bélica de las naciones. No saco nada con escribir esto aquí, esto no afectara en lo mas mínimo a que algo cambie, no me interesa, solo lo dejo aquí, porque algunos imbéciles, por no llamarlos tarados, defienden proyectos como Pascualama, Hidroaysen o una sarta de "bonitos" futuros que solo están aumentando la posibilidad de desestabilizarnos... No hay que ser astrofísico o de la Nasa para saber esto, es lógica, pura y simple matemática de sumas y restas, cuando defiendas a los políticos piensa en eso, y cuando los ataques encapuchado, también piensa en eso, deberían saber de donde viene la materia prima de lo que se destruye!.

Las matemáticas son el idioma universal, y ahora, en este momento, el ser humano no lo esta entendiendo.

Kusma.

Miedo por elección... After Earth

Shyamalan nos deja After Earth, comprimió toda la desdicha del ser humano, en una familia golpeada por la situación. La narración es de pasos firmes, no deja espacio para ponerse a pensar, si no para absorber, te inyecta de "cánones" y "tópicos" tan humanos, que solo nos refriega en la cara lo que ya sabemos, lo que ocultamos, quizás por orgullo, nos cerramos. La cinta esta cargada con todo lo que M.N.S. sabe hacer, drama, suspenso, ciencia ficción y el mejor ingrediente, terror.

La actuación, manejo y despliegue de Jade Smith es fascinante, seguro pasara a ser uno de los actores reconocidos por la industria, y no necesita la etiqueta de su padre para eso, tiene como curriculum esta cinta donde se revienta como actor. Ya no es el pequeño de "The Persuit of Happyness", espero siga trabajando con directores serios, porque los otros trabajos dejan mucho que desear, no su actuación, si no los films.


Kusma.