
Ciertas veces miré por mi ventana y me encontré tan distante de lo que allá ocurría, guerras políticas y religiosas, muertes, asesinatos, violencia, una inconsciencia tal, que ni los medios de comunicación podían dar cuenta de ello, porque estaban enredados en esa realidad, al igual que todos, ¿y yo, y quienes se dan cuenta?, deben estar esparcidos por toda la inercia critica del espacio, a veces miro mi reflejo en el vidrio de esa ventana, y cae la pregunta acertada, ¿seré yo quien esta mal?, como saber si veo a todos peor, se que solo no estoy, pero prefiero esta soledad que ocupar mi tiempo en buscar iguales o semejantes, gastaría la vida en una búsqueda inútil, esto pasa a ser un egoísmo, de que tipo y que genero, no importa, solo existe. Así cada cual vida comienza su culminación, Nietzche no pudo ver esto en el superhombre, solo vio un presente en pasado, solo vio cuando retiraba del apogeo nulo al hombre y este nuevo evolutivo tomo la historia, pero que ocurre cuando la misma idea del egoísmo caiga en él, por supuesto un día se encontraría frente a una ventana mirando, observando y deduciendo la misma inutilidad de buscar iguales, entonces, ¿ya esta presente ese superhombre?, si Nietzche perteneciera a la vida después de la Segunda Guerra mundial, vergüenza le daría saber que su creación fue muerta en el pensamiento de los egocéntricos y marciales Nazis, donde la idiotez y la ceguera del hombre se vio marcada a tal extremo que hoy en día aun existen esperanzados de la sangre limpia y aria, solo queda decir que si un día esa idea del superhombre se cumple, solo estaremos frente al mismo tipo hombre, quizás mas egoísta que nosotros, pero que dejaran resaltar por ponerles un letrero en la frente a quienes se crean egoístas, que pena, será como preguntar si crees en Dios, primero pensaran en la persona que pregunta, luego en el contexto y por ultimo buscan en si mismos si creen o no, la respuesta varía en cada situación, a veces es la misma, pero el sentir cambia.
Sin embargo egoísmo no solo abarca pensar primero en uno, si no que también cuando se ve la oportunidad y aprovechamiento por sobre los demás, pensar en la ventaja de cada una de las respuestas, a veces la percepción y prejuicio de cada contexto lleva a la respuesta equivocada, pero verdadera en el sentido de lo que cada cual piensa, por lo tanto egoísmo es también una forma fallida de acercarse a los demás, fallida por que el camino no es el adecuado y egoísta por ser determinante en uno y no el grupo. En la cotidianidad se pueden observar tantas formas egoísmo que si los quisiéramos agrupar seria posible de la siguiente manera, el egoísmo unitario o singular, y el egoísmo grupal o plural, los cuales explicare por separado para llegar al camino de la conclusión egoísta y su practica en el día a día, analizando el efecto sobre la proyección en la vida. […]
Kusma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario