
Pasa tan odiosa la vida que la mayoría solo observa su rastro en el pasado, cosa por lo que se deja de lado el vivir presente, ser efusivo, explosivo, espontáneo, palabras y conceptos mucho muy alejados de la juventud y la adultez presente y viva, pero que no dejan de ser objetos usados comúnmente, así como una bonita palabra, utópica, la democracia, cosa por la que no detendré mi vida en observarla si todos tienen “tan claro lo que significa”. Hace un tiempo en la calle República, lugar mas conocido como “Barrio Universitario” que mas bien debería llamarse “Sueño Universitario”, lleno de locales de comida rápida, café Express y la no despreciable cantidad de tabernas y bares, no mucho menos concurridos que los centros de estudios, es el sector donde cientos de encuestas aplicadas a la sociedad miran fijo ese lugar como paraíso del futuro del país, allí un día estas ciertas encuestas llegaron a mi, era una en particular la que me llamo la atención, y es que no se trataba de preguntar por un producto o un local, si no que afectaba directamente la percepción de cada persona sobre temas muy “punzadores” al sentir de cada uno, muy fuertes, que nadie los reconocería como tal y en mas de una ocasión han sido temas en una conversación fugaz, algo vaporizado en la tanta muchedumbre de un bar, una plaza o salón de clases, la encuesta tenia una cantidad de preguntas que me parecieron suficientes como para haber sido aplicada en clases, pero la oportunidad que se daba en la vía publica para, por ejemplo contestar una, la que mas atención de mi recibió, era especial, era un contexto rico en respuesta nata, como lo observe, era si “existe la felicidad y si soy feliz”, para mi fue fácil entrar a complicarme, siendo que es una encuesta de tantas miles y pasaría a ser solo un porcentaje de miles, pero creo que si se daba la oportunidad de plasmar esa idea en una hoja ajena de mi, no seria perdida para nadie ni ganancia para nadie, entonces escribí lo siguiente, obviamente no con las mismas palabras:
Creo que la vida así como nos transporta en su tiempo, nosotros trasnportamos la felicidad con nuestros sentimientos, con la vida y su tiempo, se puede entender que la felicidad es paralela a la vida, cosa que vemos a través de necesidades complacidas o no, necesidades creadas por la vida que hemos llevado como hombres, entonces la felicidad existe en tanto nos llenamos de necesidades cumplidas, si mi necesidad es tener un cuaderno, seré feliz cuando tenga ese cuaderno, pero tendré una nueva necesidad para ser feliz, necesitare lápices, esa será la próxima meta, suena a “tema materialista”, pero si lo llevamos al campo humanitario, E. Fromm explica en “El Arte de Amar”, que una persona completa su amor al prójimo cuando esta quiere dar a ella, entrega de si sin querer nada a cambio, si mi necesidad es dar, seré feliz, por que me siento amado y amador al dar, al entregar sin recibir, si por esto se trata todos somos felices a medida que se van concretando necesidades, pero hay un espacio donde la necesidad no entra, es donde la felicidad es puesta a prueba y es mas difícil encontrarla, cuando una persona dice no tener necesidades y dice no ser feliz, es por que no ha saciado la verdadera necesidad de su vida, no se encuentra a ella misma ni se conoce de verdad, cree que sus necesidades básicas o el dinero traen consigo la felicidad, o esperan en fe y esperanza lo que no buscan, es falso religioso el que pide necesidad en su fe, pero es verdad que si no hace nada por lograrlo le echara la culpa a su religión y mas infeliz será dentro de su vida, por que su necesidad no esta complacida. La necesidad, ha sido impuesta por el hombre como un bien, siendo que la mayoría de las veces trae consigo desdichas al hombre, como la necesidad del dinero para el sustento de un hogar, la economía y el pilar de la sociedad materialista.
La encuesta no tomo mas de diez minutos en ser contestada, cosa que me pareció mal para la importancia que le di a esas preguntas, daba lo mismo, es mas real lo que ocurre todos los días en esas calle y que si se puede inmortalizar aquí lo haré.
Ese barrio, es como una ciudad pequeña, donde todos son extranjeros, los estudiantes, los profesores, los dueños de los locales, los barrenderos, en fin, todos, excepto las frías edificaciones que la rodean, donde el invierno se multiplica por dos y el verano es mas agradable, esas edificaciones que tratan de ser vanguardistas y modernas, que distan mucho de serlas, y tratan de otorgar comodidades pasajeras a su publico, joven y egoísta, además de ruidosos días, especiales para vociferar lo que se quiera, sin pensar ni detenerse a meditar, que es lo que se hace en tal ciudad, sin sentido ni dirección, solo es la materialización de centralización educacional de nuestro país, que nos brinda la mas cómoda inercia de correr, no pensar y ser nada frente a nada, que peor piso para lo que es cuna del profesionalismo chileno, asi también, hecho a la chilena. Vasta con estar segundos observando la juventud allí presente, para darse cuenta de los gestos similares a los transeúntes mayores y estresados del paseo ahumada, aun mas egoístas y llenos de inercia, pero acá donde la bebida es un cuaderno mas, donde el cigarrillo parece ser el único lápiz con cual expresarse, para que ahondar en esas sustancias tan ricas de neutralismo, es donde la cotidianidad y niñería atrasada se ve reflejada en las infinitas conversaciones de problemas creados por la televisión, la radio y el Internet, problemas de tipo ficticio y que llena las cabezas de mierda global y futuros que no salen mas allá del cable que los alimenta, es la desesperanza mas grande saber que en general todos comentan las proezas de un títere de serie, a ver con critica y realismo aplicado lo que allí se vende y se enseña, pero es tan rígida la cuerda en que se aferran algunos, que tratar de eliminarla es tratar de cortarla con cuchara. A veces veo colores y adjudicaciones a partidos políticos tan viejos y lejanos a la realidad de este país, y por cierto, algunos de ellos en el poder, aquí los jóvenes o son negros o blancos, no existen grises, asi mismo se elimina la idea de ser libre en religión y política, si eres comunista o de algún partido con pactos marxistas y socialistas, debes ser gritón y ateo, alegar por todo, si eres de derecha, eres automáticamente nazi, cerrado de mente, dictador y peor, a veces católico, entonces para muchos resulta difícil ser de ninguno de esos dos colores y dicen “no me importa, gusta, o no hablo de política”, que error, pero aun mas grave es decir eso y que te encasillen en la famosa y farandulera anarquía, la utopía mas grande de todas, entonces en que puede encasillarse uno, bueno es fácil, no seguir hacia donde calienta el sol, seguir una idea propia y ser uno real, nada difícil para esta sociedad, cierto, sonaría a tono de burla si lo escucharas, pero esto es para la risa, por que los grandes acontecimientos sobre la lucha humana por gobernarse son para la risa, un humor negro pero que esta allí.
Kusma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario